Skip to main content

El versículo para memorizar de esta semana nos da una idea de las prácticas de adoración de los hebreos y cómo su gratitud hacia Dios se había desbordado en alabanza a Él. En 515 a.C. celebraron la dedicación del nuevo Templo (Esd. 6:15–18) y luego, unos 60 años después, el pueblo celebró la dedicación del muro completo de Jerusalén (Neh. 6:15–7:312:27 en adelante).

Luego de enumerar las genealogías en Nehemías 11 y 12, el autor hace la transición al momento de la celebración por la dedicación del muro de la ciudad. La nación acostumbraba a dedicar cosas a Dios: el Templo, un muro de la ciudad o incluso casas y edificios públicos.

Esa dedicación era preparada con esmero y era acompañada con cantos, música, banquetes, sacrificios, regocijo, alegría y la purificación del pueblo. David estableció la práctica de los sacrificios durante una dedicación, y luego los dirigentes de Israel siguieron su ejemplo, comenzando con Salomón cuando llevó el arca al Templo (1 Rey. 8:5).

Esta semana veremos cómo adoraron al Señor durante esta oportunidad y veremos cosas que, quienes adoramos al mismo Señor, podemos aplicar a nosotros mismos.

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Nehemías 12:27–471 Crónicas 25:6–81 Juan 1:7–9Juan 1:29361 Corintios 5:7Hebreos 9:1–11.

Revista Adventista de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.