En pleno auge de la cultura digital, surge un proyecto que está sorprendiendo tanto dentro como fuera de la Iglesia Adventista: el videojuego cristiano «Crown of Life», inspirado en el Club de Exploradores, y concebido como una herramienta de misión, convivencia y crecimiento espiritual en un formato cercano a las nuevas generaciones.
El juego, presentado durante las Jornadas de Videojuegos celebradas el 14 y 15 de noviembre en Baluarte (Pamplona), propone un «campamento virtual masivo» donde jóvenes de todo el mundo pueden vivir experiencias similares a las de un campamento de Exploradores, pero elevadas a un entorno tridimensional interactivo.
Su lanzamiento oficial tuvo lugar el 20 de septiembre de 2025, coincidiendo con el Día Mundial del Explorador; un guiño que refuerza su identidad adventista y su vocación espiritual.
Un proyecto que pone en valor los principios del Club de Exploradores
«Crown of Life» no es solamente un videojuego. Es un espacio seguro donde los jóvenes pueden crear clubes, colaborar en retos, explorar la naturaleza, superar pruebas y aprender valores como la solidaridad, el servicio, la perseverancia y el liderazgo.
Para nuestra comunidad adventista, supone una oportunidad histórica:
- presentar valores cristianos en un lenguaje atractivo para la juventud,
- crear espacios de compañerismo más allá de las fronteras físicas,
- y mostrar que también en el mundo digital es posible vivir la fe con propósito.
Su creador, Erik Hook, asegura que el videojuego pretende ser «una extensión de la experiencia que tantos hemos vivido en los campamentos de Exploradores, pero accesible a cualquier joven, en cualquier país y en cualquier momento».
De los congresos adventistas a las televisiones públicas
La repercusión mediática del proyecto ha ido creciendo de forma inesperada. Aunque fue presentado inicialmente en entornos adventistas —como el Congreso GAiN, «De Vuelta al Altar» o «Send Me Now»—, pronto llamó la atención de los medios seculares.
En los últimos meses, Hook ha sido entrevistado por televisiones públicas de ámbito nacional y autonómico, entre ellas:
TVE1
Televisión de Navarra
y otras cadenas que se han interesado por la dimensión educativa y ética del videojuego.
Estas apariciones han permitido presentar ante un público más amplio el carácter cristiano del proyecto y el mensaje de esperanza que transmite. No es común que un videojuego de inspiración adventista alcance tal nivel de difusión, lo cual ha generado un notable sentimiento de gratitud e ilusión dentro de la iglesia.
Un impacto que inspira a la juventud adventista
«Crown of Life» fue premiado por la División Intereuropea (EUD) y la División Transeuropea (TED) en el GAiN 2024 de Montenegro, reconociendo su calidad, creatividad y potencial misionero.
El éxito del proyecto y su presencia en medios públicos envía un mensaje poderoso a la juventud:
«Nuestros talentos puestos en las manos de Dios pueden llegar mucho más lejos de lo que imaginamos».
Para muchos jóvenes exploradores, ver un videojuego adventista en televisión nacional es una motivación para seguir desarrollando sus dones en áreas como la tecnología, el diseño, la comunicación o la creatividad digital.
Autora: Esther Azón Fernández, teóloga y comunicadora. Editora y redactora de revista.adventista.es
Noticias relacionadas:


