Skip to main content

Camporé 2025El Departamento de Jóvenes de la Unión Adventista Española (JAE) invita nuevamente a todos los Exploradores de España a participar en el Camporé de Exploradores 2025, que se celebrará del 26 al 29 de junio en la localidad de Covaleda, Soria.

Este esperado encuentro anual reúne a los Exploradores de entre 6 y 15 años, junto con los líderes de los Clubes de Exploradores locales, en un evento diseñado para fomentar el desarrollo de habilidades de acampada, el respeto y conocimiento de la naturaleza, la creación de lazos de amistad duraderos y, de manera especial, el conocimiento y relación con Dios como Creador.

El Camporé 2025 ofrecerá un amplio programa de actividades: juegos, talleres, dinámicas y desafíos que no solo reforzarán diversas habilidades prácticas y personales, sino que también animarán a los participantes a vivir una experiencia única y enriquecedora.

Este año, todas las actividades estarán inspiradas en la figura de Abraham, bajo el lema: «Fe sin límites».

Abraham

Abraham es un excelente personaje para ser protagonista de un camporee de Exploradores debido a los valores y enseñanzas que su vida aporta, los cuales se alinean perfectamente con los principios que los Exploradores buscan inculcar en los jóvenes. Aquí hay algunas razones específicas:

1. Fe y confianza en Dios

Abraham es conocido como el «padre de la fe» porque demostró una confianza absoluta en Dios al obedecerlo, incluso cuando no comprendía completamente sus planes (como dejar su tierra natal sin saber a dónde iba o estar dispuesto a sacrificar a su hijo Isaac).

Mensaje para los Exploradores: Enseña la importancia de confiar en Dios en los momentos de incertidumbre y obedecer Su voluntad con fe.

2. Liderazgo y valentía

Abraham lideró a su familia y a su gente en un viaje hacia lo desconocido, demostrando un liderazgo firme y sabio. En situaciones como el rescate de Lot, mostró valentía y determinación.

Mensaje para los Exploradores: Inspira a los jóvenes a ser líderes valientes que toman decisiones basadas en valores y en lo correcto.

3. Hospitalidad y generosidad

La historia de Abraham y los tres visitantes (Génesis 18) muestra su hospitalidad genuina y generosidad al atender a los extraños, quienes resultaron ser ángeles.

Mensaje para los Exploradores: Refuerza el valor del servicio, la amabilidad y la disposición para ayudar a los demás, pilares del programa de Exploradores.

4. Fidelidad y perseverancia

Abraham esperó años para ver cumplidas las promesas de Dios, como el nacimiento de Isaac. Durante ese tiempo, permaneció fiel, aunque tuvo momentos de duda.

Mensaje para los Exploradores: Motiva a los jóvenes a ser perseverantes y mantener la esperanza en los momentos difíciles.

5. Conexión con la naturaleza

Abraham vivió en carpas y dependió de la naturaleza para sobrevivir. Era un hombre de campo que entendía la importancia de respetar el entorno y los recursos que Dios proveía.

Mensaje para los Exploradores: Refleja la conexión con la naturaleza, la autosuficiencia y el cuidado del medio ambiente, principios fundamentales del movimiento.

6. Pionero de la aventura

Como alguien que se aventuró fuera de su zona de confort y exploró nuevos territorios, Abraham es un modelo de explorador espiritual y físico.

Mensaje para los Exploradores: Anima a los jóvenes a ser valientes en sus propias aventuras, confiar en Dios y explorar el mundo con propósito.

En resumen, ¡Abraham personifica muchas de las cualidades que los Exploradores buscan desarrollar: fe, liderazgo, servicio, perseverancia, y conexión con la naturaleza!

¡Nos vemos en Covaleda, en el Camporé 2025, para disfrutar de esta emocionante experiencia!

Mientras tanto, ¡aquí tienes el vídeo del Camporé 2024!

Autor: Jonatán Bosqued, director de la Juventud Adventista de España (JAE)

Leave a Reply