Skip to main content

jóvenes iglesia ReusEl sábado 1 de marzo de 2025, en la iglesia de Reus, los jóvenes se pusieron al frente para deleitarnos con el programa del sábado por la mañana. Sin duda fue enriquecedor y esperamos que lo repitan. 

En una reseña anterior presenté la evaluación que hicimos, entre todos los miembros de nuestra iglesia de Reus, del presente que vivimos y del futuro que nos espera. Fue realmente extraordinario y sentimos que Dios nos acompañaba. Vimos como nuestros pequeños y jóvenes, aportan una visión muy enriquecedora acerca de Jesús y la iglesia.

Hoy os presento el programa que nos ofrecieron los jóvenes el sábado 1 de marzo.

Las edades jóvenes al frente

En la Escuela Sabática, Samuel Araujo hizo de portavoz del grupo juvenil incitándonos a pensar mediante unas preguntas que nos llevaron a recorrer el contenido presentado por la lección de la semana. Pudimos percatarnos de lo importante que es entender el marco en el que hemos de vivir, trascendente, sobrecogedor, global, cuyo principal escenario es la tierra, pero que no se limita a ella, sino al Universo entero. Nos hicieron ver lo importante que es la comprensión del gran conflicto existente en el Universo para entender las situaciones que nos toca vivir.

Perla de salud

Al finalizar la Escuela Sabática, tuvimos el espacio habitual de «Perlas de Salud». Este día fue Esther Serra quien nos explicó qué es el cáncer y qué actitudes e instrumentos tenemos a nuestro alcance para prevenirlo. No cabe duda que en este aspecto ninguno estamos a salvo de las influencias del conflicto en el que estamos inmersos, pero sí podemos hacer cosas que nos ayuden a suavizar sus coletazos.

Sermón reflexivo

En las reflexiones del sermón fue Kerly Serna la encargada de trasmitirnos los aspectos en los que habían pensado nuestros jóvenes. Nos presentó las vivencias del profeta Jeremías. ¿Por qué no siempre obtenemos el resultado que esperamos con las acciones que realizamos? ¿De verdad Dios está tan cerca de nosotros? ¿Depende todo de Dios o de nosotros? ¿Dónde termina nuestra acción y empieza la de Dios?

El libro de las Lamentaciones de Jeremías les sirvió para conducirnos a un replanteamiento de nuestra relación con nuestro Creador, sostenedor y Salvador.

El futuro de la iglesia

En algunas ocasiones hemos pensado que los jóvenes son el futuro de la iglesia, como si los mayores tuviéramos que ceder el testigo cuando la tumba nos abra las puertas. En otras ocasiones concluimos que la juventud está en «otra cosa» y no se sienten atraídos por los valores espirituales que les ofrece la religión. Tanto lo uno como lo otro son errores que tendríamos que descartar. Los jóvenes son el presente y deberíamos ir sentándonos en el banquillo para que sean ellos los que sigan el partido en el terreno de juego.

Ese sábado, todos ellos nos demostraron, nuevamente, que tienen capacidad y valores como para salir airosos en la dirección del pueblo de Dios.

Gracias chicas y chicos. Seguid adelante, confiando en la ayuda divina.

Nuestra actitud

Animémonos a confiar en ellos, a trabajar con ellos, a ir confiándoles responsabilidades, asesorarles, aconsejarles, acompañarles, pero respetando sus iniciativas y ofreciéndoles nuestra experiencia y saber acumulado. Si lo hacemos así, las bendiciones de Dios nos acompañarán.

Autor: Jordi Abad, corresponsal de revista.adventista.es en la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Reus. 

Noticia relacionada: Actividad intergeneracional en Reus

Leave a Reply