Los efectos de la última DANA en la Comunidad Valenciana y en Castilla-La Mancha, y sus terribles consecuencias en forma de vidas y de daños económicos, nos han demostrado, una vez más, la fragilidad con la que, en cuestión de minutos, todo se puede volver del revés. Pero, además de la ayuda a las víctimas de la DANA, ADRA España ha colaborado con otros proyectos durante este año 2024. Entre ellos: 54 refugios temporales en Marruecos; el reparto de ganado y calcetines a las poblaciones bereberes; los proyectos de cooperación en Mauritania y Níger y, por supuesto, la incansable labor de ADRA España en cada delegación local de nuestro país.
Colaborando para ayudar a las víctimas de la DANA
Por primera vez, hemos vivido en nuestro propio territorio, y más cerca que nunca, el dolor que provocan las situaciones de crisis que requieren de ayuda humanitaria de emergencia. Y también, hemos experimentado, y seguimos viviendo, de primera mano, la solidaridad de todos los que se han sentido impulsados a ayudar y colaborar, de todas las formas posibles, para intentar recuperar la normalidad cuanto antes. Ya sea en forma de manos solidarias que ayudan a limpiar calles y casas dañadas, a repartir platos de comida caliente o a ayudar con sus donaciones a que todo este enorme caudal de solidaridad sea lo más eficaz posible.
El año 2024 quedará, sin duda, marcado en nuestra memoria por esta dolorosa experiencia que tan de cerca nos ha afectado y sensibilizado. Todavía queda un largo trabajo por hacer hasta recuperar la antigua normalidad. Y por ello, seguimos apelando a la colaboración de los voluntarios y voluntarias que están ayudando desde primera hora en los puntos de atención de Paiporta, Catarroja, Benetusser, Massanasa y Albalat dels Sollers (donde se ubica nuestro centro logístico). Y también, por supuesto, seguimos apelando a la solidaridad y a las aportaciones económicas que servirán para atender adecuadamente las necesidades de quienes lo han perdido todo.
Esta emergencia ha superado todos los récords de donaciones registradas hasta ahora por parte de ADRA España. Nuestra gratitud es inmensamente proporcional a los 230.000 euros procedentes de toda España y de la red de ADRA en todo el mundo. Pero ADRA España ha colaborado en otros proyectos, además de para paliar los efectos de la DANA. Durante este 2024 hemos trabajado en:
54 refugios temporales en Marruecos
En abril, concluimos la segunda fase de otro de los proyectos más importantes que hemos impulsado desde ADRA España este año. El sábado 13, la aldea marroquí de Imi Noguerzi, situada en la cordillera del Atlas, organizó una fiesta para recibir la entrega de llaves de los últimos 54 refugios temporales construidos por ADRA para acoger a los damnificados por el fortísimo terremoto que asoló la zona en septiembre de 2023.
Las consecuencias del temblor fueron devastadoras en esta aldea. Este proyecto, realizado en coordinación con la ONG local Al-Ofoq, hizo posible un nuevo comienzo para las cerca de 200 personas que viven allí. Sustituyeron las tiendas de campaña en las que habían pasado el invierno por nuevas casas de 32 metros cuadrados con duchas, agua potable, cocinas, zonas de juego para niños, etc. «Queremos que el tiempo que puedan usar estas casas lo hagan con una calidad de vida significativa y, además, que las casas puedan seguir siendo útiles para la sociedad marroquí en el futuro», explicó entonces nuestro coordinador de ADRA en Marreucos, Daniel Abad.
La reconstrucción llevada a cabo por ADRA España en Imi Noguerzi fue retratada por el diario El País al cumplirse un año de la catástrofe. Todo ello fue posible gracias a la financiación de ADRA Internacional, ADRA Alemania, ADRA Japón, ADRA Francia, ADRA Chequia, ADRA Austria, ADRA Nueva Zelanda, ADRA Finlandia, ADRA Italia, ADRA Reino Unido, ADRA España, ADRA Unión Oriente Medio y África Norte. Y también, del Ayuntamiento de Teruel, que colaboró económicamente con una subvención directa, por valor de 9.000 euros.
Reparto de ganado y de calcetines
En febrero, el equipo de ADRA España también coordinó dos entregas de ganado caprino para las poblaciones bereberes de la zona. En total, 375 ejemplares fueron repartidos entre 75 familias que perdieron su actividad ganadera por culpa del terremoto. Cada uno de los pastores beneficiarios recibió cinco ejemplares de ganado (un macho y cuatro hembras) y 160 kilos de alfalfa y forraje con los que pudieron alimentar al ganado durante dos meses.
Y gracias a la solidaridad de los más pequeños de nuestras iglesias, se pudo hacer entrega también de 2.000 pares de calcetines para los niños de la zona del Atlas. Un proyecto impulsado por ADRA en colaboración con el programa extracurricular GPS, de MIAF+.
Cooperación española en Mauritania y Níger
ADRA España participó en octubre en la presentación del Plan Director de la Cooperación Española. Nuestra ONG impulsa varios proyectos de cooperación en Mauritania y Níger financiados por la Cooperación española.
En Mauritania, ADRA España contribuye a aumentar la capacidad de recuperación de las poblaciones vulnerables de Guidimakha mejorando la seguridad alimentaria y la nutricional, así como el desarrollo económico inclusivo.
Y en Níger, la intervención de ADRA España se desarrolla a través de dos proyectos en la comuna de Bangui. Por un lado, ADRA contribuye a la reducción de la pobreza para 2.000 productores y productoras, a través de la promoción de una seguridad alimentaria sostenible, la mejora de los servicios sociales básicos, la promoción del empleo en el mundo rural y la autonomía de las mujeres y otros grupos vulnerables.
Por otro lado, ADRA España también ha implementado en Níger otro proyecto para mitigar la inseguridad alimentaria a través de la restauración del medio ambiente y la creación de graneros de cereales creados por mujeres. Estos graneros están permitiendo ampliar el periodo de disponibilidad de alimentos de las familias durante la temporada de carestía.
Y el trabajo en las delegaciones de ADRA
Y por supuesto, nuestra gratitud en este 2024 que concluye también está con los cerca de 1.500 voluntarios que forman nuestra red de ADRA España en todas nuestras delegaciones y que, semana a semana, articulan la ayuda más cercana que podemos ofrecer.
ADRA desarrolla en sus delegaciones locales varios programas para la atención a familias y/o grupos vulnerables. Ofrece alimentos y ropa a personas en riesgo de exclusión, derivadas de los Servicios Sociales, municipales y/o de otras entidades. Además, las delegaciones de ADRA también desarrollan otros programas orientados a apoyar a diferentes grupos de población: personas sin hogar, acompañamiento y atención a personas mayores, etc.
Esta importante labor se desarrolla gracias a donantes como FEAD (Fondo Europeo de Ayuda a Desfavorecidos) y el Banco de Alimentos, entre otros.
Esto es solo un pequeño resumen de lo que la solidaridad colectiva y el trabajo conjunto de todos los voluntarios, donantes y amigos de ADRA ha hecho realidad en los últimos doce meses. Unas líneas que no llegan a recoger todas las historias de transformación que hemos impulsado, pero con las que sí queremos poner en valor la colaboración de todos ellos e impulsar a que nuevos amigos se animen a aportar su granito de arena a todos nuestros proyectos dentro y fuera de España.
Gracias a todos.
Colabora con ADRA España
Si deseas donar económicamente a la recuperación de Valencia, debes incluir el concepto «DANA Valencia» en tus transferencias. El número de cuenta de ADRA España, en el Banco Santander, es ES36-0049-0469-1428-1070-2011. Si deseas colaborar en otro proyecto, indica en cuál.
También puedes hacer aportaciones por Bizum al número 01379 y por Paypal: paypal.me/adraespana
Autora: Olga Calonge, directora de ADRA España.