Tal como recogía la periodista María Badal en su publicación: Darío Sangüesa: «Con secuelas, sí, pero estoy aquí para contarlo», publicada ayer en la edición online del Levante -EMV.com: la cafetería Zenkiu del Campus del Colegio Adventista de Sagunto acogió este 13 de noviembre de 2025, a las 20:00 h, la presentación de la obra más reciente del escritor y docente adventista Darío Sangüesa. El encuentro fue un momento de reflexión profunda sobre la fragilidad humana, la esperanza y el valor de la vida.
Sangüesa, profesor de Geografía e Historia en el Colegio Adventista de Sagunto, comparte en su libro uno de los capítulos más duros de su existencia. Su relato de los ocho meses en los que el coronavirus lo mantuvo hospitalizado: cinco de ellos en la UCI y otros tres entre los centros sanitarios de Sagunto y Porta-Coeli. Durante ese tiempo crítico, su pronóstico llegó a ser terminal en varias ocasiones. El autor reconoce que esta experiencia marcó un antes y un después en su manera de entender el propósito y el don de la vida.
«La vida es un regalo, y a veces no somos conscientes de ello hasta que estamos a punto de perderla», expresa Sangüesa en uno de los pasajes más significativos de su obra, cargada de resiliencia y gratitud.
Un testimonio que inspira
Resistente combina el realismo de su vivencia —el dolor físico, la incertidumbre, la soledad y el miedo— con un mensaje profundamente esperanzador. El autor destaca el apoyo del personal sanitario, de su familia y de su comunidad, a quienes considera pilares esenciales en su recuperación. También subraya la relevancia de la salud emocional y de mantener una actitud combativa en los procesos de enfermedad prolongada.
«Sé que soy un hombre afortunado. Estoy aquí, con mis secuelas, sí, pero aquí para contarlo», afirma Sangüesa, convencido de que su historia puede ser una luz para quienes aún enfrentan secuelas del Covid-19 o atraviesan momentos de gran vulnerabilidad: «Mi historia no solo conmueve, sino que inspira a quienes todavía enfrentan las secuelas del Covid-19 o de cualquier enfermedad grave», aseguraba en su entrevista al Levante.
Además de un testimonio personal, el libro propone —desde una mirada cristiana y profundamente humana— una invitación a redescubrir el valor de cada día y a reconocer la importancia de quienes caminan a nuestro lado en tiempos de adversidad.
Una celebración de la vida y la fe
Vinculado desde hace décadas al Campus Adventista de Sagunto, Sangüesa ha compaginado su labor docente con su pasión por la historia y la divulgación. La presentación de Resistente se convierte así no solo en un acto literario, sino también en un testimonio vivo de fe, superación y agradecimiento. «Un homenaje a quienes nos acompañan en los momentos más difíciles».
El evento, sin duda, fue un encuentro íntimo y reflexivo en torno a la vida, la muerte, la lucha contra la enfermedad y la esperanza ante la adversidad.
Fuente: Darío Sangüesa: «Con secuelas, sí, pero estoy aquí para contarlo»
Imágenes: Levante-EMV.com



