El sábado 2 de agosto de 2025 fue un día de regocijo espiritual y celebración para la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Menorca, que vivió su organización oficial como iglesia con un programa solemne, fraterno y profundamente emotivo.
La jornada comenzó a las 10:00 a.m. con un programa especial de Escuela Sabática y Culto Divino. En él participaron activamente los miembros de la congregación local junto con invitados especiales venidos desde Mallorca, Ibiza, Rumanía, Madrid y otras regiones de España. Todos juntos, nos unimos en el gozo de este significativo paso en la vida eclesiástica de Menorca.
Presencia del secretario de la UAE
El invitado principal fue el pastor Josué Reta, secretario de la Unión Adventista Española (UAE), quien presidió la ceremonia y compartió un mensaje centrado en el llamado y la misión de la iglesia bajo los estándares de fidelidad, humildad y servicio. Bajo su dirección se llevó a cabo la declaración oficial de organización, el ofrecimiento simbólico de la Biblia y una oración especial de consagración.
En este contexto, la hermana Francisca Antonia García fue ordenada oficialmente como anciana de iglesia, y se realizó la lectura de los miembros fundadores y la votación de cargos, seguida de la oración de consagración de los nuevos oficiales. El ambiente se llenó de gratitud con la proyección de mensajes de antiguos pastores que habían servido en Menorca —Gabriel Díaz, Beatriz Yanni, Daniel Salvador y Mihail Butoiu— recordando con aprecio el trabajo pionero que hoy da fruto. El pastor José María Weindl estuvo presente y compartió de viva voz sus testimonios.
Tras la ceremonia, todos los presentes compartieron una comida fraternal, momento en que se fortalecieron los lazos de hermandad y se vivió la alegría de la comunión cristiana.
Concierto y testimonios
A las 18:00 horas, la jornada culminó con una tarde de concierto y testimonios, donde el invitado especial Jhonael Santana ofreció un programa musical que elevó los corazones en adoración. Además, varios de los hermanos pioneros compartieron testimonios conmovedores sobre los inicios humildes de la obra adventista en la isla, relatando cómo Dios ha guiado cada paso del crecimiento espiritual y organizativo.
Un audiovisual con la historia de la iglesia puso el broche final a la celebración, preservando la memoria de lo que Dios ha hecho en Menorca. Aquí se presenta una rememoración cronológica de la iglesia adventista en esta bella isla.
Historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Menorca
La historia de esta iglesia es un testimonio vivo del poder de la oración, la fidelidad y la perseverancia en la misión. Lo que comenzó como el anhelo solitario de una creyente, hoy es una comunidad viva, organizada y comprometida con el evangelio.
2006–2013 – El sueño de una iglesia en Menorca
Durante esos años, el pastor Gabriel Díaz, coordinador de las Iglesias Adventistas en Baleares, conoció a Berta Aliste, chilena de fe firme, quien anhelaba ver una iglesia adventista establecida en la isla. Durante mucho tiempo, Berta vivió su fe casi en soledad, orando y compartiendo el mensaje. Con el tiempo, Dios envió a la familia adventista rumana Daniel y Liliana Petrica, quienes junto a Berta fueron la semilla de la actual iglesia.
Las primeras reuniones se realizaron en casas particulares donde Yulia Vasile, Noralba Ararat, y la familia de Rey y Juanita cedieron sus domicilios para congregarse. Ellos con sus familias aún continúan como miembros de la iglesi. Además, se hicieron quedadas en parques públicos con la esperanza de encontrar más guardadores del sábado.
En esa etapa, el hermano Carlos Cárdenas contactó con el pastor y se convirtió en uno más de los pilares del liderazgo del pequeño grupo hasta el día de hoy como primer anciano.
2008–2011 – Misión activa y expansión
El grupo se movilizó repartiendo invitaciones y colocando carteles en locutorios. Muchas personas comenzaron a interesarse y asistir. Se alquilaron salones en el Hotel Capri y en el Port de Maó, y la pastora Beatriz Yanni visitó en varias ocasiones para brindar apoyo pastoral.
2012 – Establecimiento en el local actual
Ese año, el grupo se trasladó al actual local en Carrer Madrid 6, Mahón, iniciando una organización más formal.
2013–2014 – Consolidación y desafíos
El pastor José María Weindl lideró un período de crecimiento y fortalecimiento. Aunque en 2014 se vivió una división, el Club de Exploradores ayudó a mantener la unidad de muchas familias.
2015–2020 – Transiciones y nuevos liderazgos
En 2015, Daniel Petrica regresó a Rumanía, pero la iglesia ya estaba consolidada y recibió nuevas familias de diversos países, principalmente Colombia, Cuba, República Dominicana. En 2018, el pastor Daniel Salvador asumió el liderazgo. Y en 2020, en plena pandemia, el pastor Mihail Butoiu mantuvo la iglesia activa mediante reuniones virtuales.
2022–2025 – Consolidación y organización oficial
Con la llegada del pastor Carlos Domínguez en 2022, la iglesia continuó fortaleciéndose. Llegaron más hermanos de Latinoamérica, lo que hace una iglesia multicultural. El desafío sigue siendo atraer a personas nativas, de las cuales hay pocas en la comunidad.
En 2025, se concretó el tan esperado reconocimiento oficial dentro de la Unión Adventista Española. El sueño de Berta se cumplió: Menorca tiene hoy una iglesia organizada y en misión.
Animamos a todos y a todas a seguir trabajando para el Señor teniendo siempre presente que el trabajo para Dios nunca es en vano.
Autor: Charlie (Carlos) Domínguez. Pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España.