Skip to main content

El pasado 2 de julio de 2025, tuvimos el privilegio de compartir una enriquecedora jornada de teambuilding titulada «Construïm Equip» con el equipo docente del Colegio Urgell, en Barcelona. Se organizó este encuentro en colaboración con el Departamento de RR. HH. de la UAE, con el deseo de fortalecer vínculos, renovar la motivación y reconectar con el profundo propósito de nuestra misión educativa.

Ejes clave

Durante más de tres horas, y en un ambiente distendido y creativo, trabajamos tres ejes clave: el trabajo en equipo, la motivación compartida y la reconexión con la vocación docente desde una perspectiva adventista.

Actividades como la construcción simbólica de estructuras, juegos cooperativos, reflexiones personales y grupales, y mensajes anónimos de aliento permitieron al equipo reencontrarse no solo como compañeros, sino como comunidad con propósito.

A lo largo de la mañana, se desarrolló un programa pensado para fomentar la cercanía, la confianza y el entusiasmo. Desde el primer icebreaker —una actividad para descubrir aspectos personales entre compañeros que no interactúan habitualmente— hasta el cierre con un compromiso personal de cara al nuevo curso, cada propuesta ayudó a fortalecer los lazos y renovar la visión educativa.

Imaginamos juntos la fundación de un nuevo colegio adventista, compartimos mensajes de ánimo, creamos «máquinas humanas» y, sobre todo, volvimos al origen de la vocación: educar con propósito y esperanza.

El regalo invisible

Uno de los momentos más emotivos fue la dinámica «El regalo invisible». Un momento en el que cada docente escribió un mensaje de gratitud o ánimo para un compañero. Al recibirlos al azar, muchos compartieron sonrisas, emoción e incluso alguna lágrima. Fue un recordatorio poderoso de cuánto necesitamos, a veces, una palabra amable para renovar nuestras fuerzas.

La jornada concluyó con un mural de compromisos personales para el nuevo curso y una oración de bendición. De este modo, reafirmamos nuestra identidad y misión como educadores cristianos.

Elena G. de White escribió:

«El verdadero maestro no se contenta con lo superficial. Va más allá de la teoría para desarrollar todo el potencial del ser humano». (Elena de White, La educación, página 23).

Fue un tiempo de calidad, sin pantallas ni prisas, donde el humor, la emoción y la visión compartida nos recordaron que solo unidos podemos seguir construyendo una educación transformadora y con identidad adventista.

Agradecemos profundamente al equipo del Colegio Urgell por su implicación, apertura y entusiasmo. ¡El nuevo curso los espera con energía renovada! Con jornadas como esta, recordamos que educar es mucho más que enseñar: es construir juntos, con fe y visión, un futuro con propósito.

Autora: Annelise Lust, responsable de Recursos Humanos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España.

Leave a Reply