Del 19 al 27 de abril de 2025, 39 voluntarios del Campus Adventista de Sagunto (CAS) llevaron a cabo un viaje misionero sin precedentes en la comunidad de Tatalyah, una aldea del Egipto profundo, ubicada a ocho horas por carretera desde El Cairo.
Fue un proyecto único en la historia del campus, al tratarse de la primera vez que emprendía una misión en una zona tan remota y con características culturales tan distintas. El objetivo fue claro: servir, conectar con la comunidad local y fortalecer la iglesia adventista en esa región.
Un grupo diverso de 39 voluntarios, compuesto por jóvenes y adultos, estudiantes y personal del campus, participó en esta experiencia transformadora. Además, algunos estudiantes del programa GPS se unieron al equipo, aportando entusiasmo, compromiso y una valiosa perspectiva internacional. Esta experiencia no solo marcó a la comunidad visitada, sino también a cada uno de los participantes, al enfrentarse a un cambio de escenario cultural que implicó adaptación, sensibilidad y un profundo aprendizaje intercultural.
Actividades
Las actividades incluyeron clases de inglés dirigidas a niños y adolescentes, con el objetivo de mejorar sus habilidades lingüísticas y fomentar el intercambio cultural. También se ofrecieron entrenamientos de fútbol como herramienta educativa para promover valores como el trabajo en equipo, el respeto y el liderazgo, todo en un ambiente de compañerismo y respeto.
Además, se realizó una ExpoSalud dentro de las instalaciones de la iglesia que benefició a muchos jóvenes y adolescentes. En ella, diversos voluntarios ofrecieron orientación sobre los conocidos «ocho remedios naturales».
Otro momento significativo del viaje a Egipto fue la celebración diaria de conferencias bíblicas, que brindaron un mensaje de esperanza y contribuyeron al fortalecimiento espiritual de la iglesia local y sus simpatizantes.
El grupo también aportó su ayuda en la culminación de las paredes de la iglesia adventista de Tatalyah, dejando una huella tangible y simbólica de compromiso y servicio.
Regreso
Antes de regresar a España, el grupo hizo paradas en Hurghada, donde conocieron el Mar Rojo, y en El Cairo, donde visitaron el Museo Egipcio y las pirámides de Giza, ampliando su conocimiento sobre la historia y cultura del país anfitrión.
Agradecimientos
El equipo regresó con profunda gratitud, convencido de que su labor sembró una semilla de esperanza en los corazones de quienes conocieron.
Agradecen especialmente a Dios por la experiencia vivida en Egipto, así como a la feligresía, los líderes locales, los traductores y los patrocinadores que hicieron posible este viaje.
El CAS reafirma su compromiso de seguir siendo un canal de luz y esperanza en diferentes lugares del mundo, sin perder de vista que la misión más importante comienza en casa, en nuestro propio campus.
Autor: Robert Caleb Luna, pastor de jóvenes de la iglesia y capellán del CAS (Campus Adventista de Sagunto).
Fotos y video resumen: Liziane de Freitas, del área multimedia del Departamento de Comunicación y Marketing del CAS.