Skip to main content

El pasado 5 de abril, el municipio toledano de Añover de Tajo acogió con entusiasmo la celebración de nuestra ExpoSalud. Una jornada dedicada a promover la salud en todas sus dimensiones: física, mental, emocional y espiritual. La actividad, abierta a toda la comunidad, estuvo compuesta por diez mesas temáticas diseñadas con creatividad, sensibilidad y un gran compromiso por parte de los organizadores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Eben-Ezer (Madrid).

Información y cuestionario de salud

Cada una de las mesas contaba con material informativo en forma de folletos trípticos, elaborados con esmero, que los asistentes podían llevarse a casa con los mensajes claves de cada tema. Además, se reforzaba la información con carteles Rolls up (banners), diseñados para captar la atención en grandes y pequeños. Estas herramientas visuales facilitaban la comprensión de los contenidos de forma clara, atractiva y educativa, ayudando a fijar conceptos importantes de la salud de manera sencilla y eficaz.

La primera mesa daba la bienvenida con un cuestionario de salud, que ayudaba a reflexionar sobre los hábitos diarios. Acompañaba este espacio un escenario de música que animaba con melodías alegres, donde jóvenes y organizadores cantaron en varias ocasiones, generando un ambiente cálido y participativo.

Mesa infantil

Una de las mesas más entrañables fue la mesa infantil, la segunda, donde se organizaron numerosas actividades para los más pequeños. Uno de los momentos más especiales fue el «Tren de la Salud», un pequeño teatro con títeres que enseñaba a los niños, de forma divertida, hábitos saludables. También se realizaron talleres sobre nutrición, salud dental y salud visual, donde los niños aprendieron jugando.

Además, disfrutaron de actividades creativas como pinturas de caras, recorte, dibujo y coloreado.

Para premiar su participación, se les obsequiaron cepillos de dientes, globos con carita feliz, pegatinas, pequeños regalos y mucho cariño.

Aire, luz, nutrición y agua

La tercera mesa estuvo centrada en el aire y la luz, donde los participantes podías medirse la saturación de oxígeno, y reflexionar sobre la importancia de la ventilación y la exposición solar para la salud.

En la mesa de ejercicio físico, se tomaba la frecuencia cardiaca y se ofrecían consejos sobre la necesidad de una vida activa, combinada con un buen descanso.

La nutrición y el agua ocuparon otra mesa destacada, con una cesta de fruta, otra de verdura, frutos secos y legumbre, y el póster del plato saludable como elemento central. Se explicó la importancia de una alimentación equilibrada y de una hidratación adecuada, desaconsejando las bebidas azucaradas y las comidas ultraprocesadas.

Temperancia

Un espacio especialmente impactante para los ciudadanos de Añover fue el de la temperancia, donde se abordaron diversos temas clave relacionados con el autocuidado y la moderación. En ella, se expusieron llamativas bolsitas de azúcar y sal para concienciar sobre las elevadas cantidades que se consumen habitualmente de forma inconsciente, promoviendo una alimentación más equilibrada.

También se ofrecía información sobre los efectos perjudiciales del alcohol y el tabaco, así como los riesgos asociados al consumo de drogas ilegales. Además, se invitaba a reflexionar sobre el uso excesivo de pantallas, internet y redes sociales, especialmente entre jóvenes, mostrando cómo el abuso de estas tecnologías puede afectar tanto la salud mental como la vida social y familiar.

Esta mesa representa un llamado a la moderación y al equilibrio en los hábitos de vida, fomentando decisiones más conscientes y saludables.

Salud dental

La salud dental también tuvo su lugar en esta ExpoSalud de Añover, donde se abordó la importancia de una correcta higiene bucodental. Se ofrecieron recomendaciones sobre el cepillado adecuado, el uso del hilo dental y la visita regular al odontólogo. Además, se explicó de forma clara y accesible la diferencia entre prótesis dentales fijas y removibles, su utilidad, los cuidados que requieren y cómo influyen en la salud general de la persona.

Salud mental y esperanza

Una de las mesas más emotivas fue de la salud mental y esperanza, donde los asistentes podían dejar mensajes positivos o peticiones de oración en un panel especialmente diseñado para ello. También se entregaron marcapáginas con versículos bíblicos y se presentó un póster sobre los abrazos como símbolo de apoyo emocional y conexión humana.

Mesas del equipo sanitario y de los libros

La mesa del equipo sanitario ofrecía servicios de control como la toma de tensión, mediciones de talla, peso, perímetro abdominal, y el cálculo del índice de masa corporal (IMC), así como la edad del corazón. Todo ello brindaba información personalizada sobre el estado de salud de los participantes.

Por último, la mesa de los libros ofrecía recursos de lectura sobre la salud, familia, vida espiritual y desarrollo personal, fomentando el conocimiento y el crecimiento a través de la lectura.

Una jornada para recordar

Esta gran jornada de salud en Añover fue posible gracias a la colaboración entre la organización, la Iglesia Adventista del Séptimo Día y el compromiso de todos los voluntarios quienes, con esfuerzo y alegría, hicieron realidad este evento tan especial.

Queremos hacer un agradecimiento muy especial a cada persona que puso su granito de arena, desde los que montaron las mesas y prepararon los materiales, hasta quien ofrecieron su tiempo, su creatividad y su energía para atender a los asistentes. Pero especialmente, a los adolescentes y los jóvenes quien fueron el alma de esta ExpoSalud, mostrando entrega, talento y espíritu de servicio en cada detalle.

El evento tuvo repercusión importante a nivel local. Un periódico de Castilla-La Mancha se acercó a cubrir la actividad, tomó fotografías y más tarde publicó un reportaje que destaca el ambiente positivo y la participación comunitaria.

Por supuesto, queremos agradecer al Ayuntamiento de Añover de Tajo por su colaboración, y en particular por regalar el desayuno y el agua, facilitando así el desarrollo dela jornada en un clima de comunidad y apoyo.

ExposSalud 2025 fue mucho más que una feria de salud: fue una fiesta del bienestar, del trabajo en equipo y del amor por el prójimo.

Una jornada que nos recordó que el cuidado integral es un compromiso de todos, y que cuando se une el corazón con el conocimiento, el impacto es verdadero y duradero.

Autora: Ramona Loredana Dragos Adam, Graduada en Enfermería y directora de salud de la iglesia Eben Ezer Madrid.

Leave a Reply