Skip to main content

Ven a las Jornadas Ornitológicas que tendrán lugar en Trujillo (Cáceres) del 16 al 20 de abril de 2025, y acércate más a Dios a través de su creación.

Si disfrutas de las caminatas por la naturaleza, de descubrir paisajes impresionantes llenos de vida animal y siempre has querido identificar las diferentes especies de aves que encuentras en tus recorridos, ¡tenemos la escapada perfecta para ti esta Semana Santa!

Desde la Asociación Naturalia 7.0, te invitamos a participar en estas Jornadas Ornitológicas, que se llevarán a cabo en la hermosa comarca del Campo de Trujillo, en las localidades de Trujillo y Miajadas.

La comarca del Campo de Trujillo

La comarca está rodeada de espacios naturales, como la Sierra de Montánchez y los llanos de Trujillo, que ofrecen hábitats ideales para muchas especies de aves.

Si te gusta la fotografía de aves o simplemente disfrutar de la naturaleza, Trujillo tiene muchos parajes tranquilos y hermosos para hacerlo.

Gracias a su ubicación geográfica y su cercanía al Parque Nacional de Monfragüe, este lugar se convierte en un entorno excepcional para la observación de aves en sus diversos biotopos.

Trujillo es una ciudad histórica conocida por su impresionante patrimonio arquitectónico, como su castillo medieval, la Plaza Mayor y varias iglesias. Además, Trujillo es famosa por ser el lugar de nacimiento de conquistadores como Francisco Pizarro. Se encuentra en una colina, lo que le da una vista panorámica impresionante de la campiña extremeña.

Miajadas, por otro lado, es una localidad más pequeña que está situada a unos 20 km al sureste de Trujillo. Miajadas es conocida por su agricultura, especialmente por la producción de aceite de oliva y otros cultivos de la zona.

Más de 300 tipos de aves

Algunas de las aves que se pueden avistar en la zona incluyen especies rapaces como el águila imperial ibérica, águila real, buitre leonado, y halcón peregrino, además de diversas especies de aves acuáticas en los embalses cercanos. También es común encontrar aves esteparias como el cerceta pardilla y la avutarda, que se pueden observar durante las migraciones.

Con más de 20 Puntos de Interés Ornitológicos (PIO), se han catalogado cerca de 300 especies de aves que habitan en los distintos ecosistemas de la comarca, que incluyen embalses, llanuras, dehesas, regadíos, bosques, riberas y áreas urbanas.

Nos alojaremos en acogedoras casas rurales de la zona y realizaremos diversas excursiones, equipados con catalejos, prismáticos, cámaras y guías de identificación. Además, ofreceremos talleres para aprender sobre las características de nuestros amigos alados, reflexiones espirituales sobre nuestro maravilloso Creador y un excelente ambiente de camaradería cristiana.

Si estás interesado en esta actividad y deseas obtener más información sobre costos e inscripciones, no dudes en escribirnos a info@naturaliaonline.org o llamarnos al 627 276 129.

¡Te esperamos! No te demores en inscribirte, ya que las plazas se agotan rápidamente.

Autor: Sergio Martorell, pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España. 

Leave a Reply