«¡Siempre dispuestos!». Esta frase, a pesar de ser tan corta, es capaz de hacer retumbar una hectárea. O mejor dicho, son los gritos de los exploradores, quienes causan ese terremoto. Miles de niños, jóvenes y adultos se reúnen cada fin de semana para alabar y glorificar al Señor en todo el mundo.
En esta ocasión vamos a centrarnos en el trabajo del Club de Exploradores dentro de nuestra iglesia española de Castellón. Ya que es aquí donde, a través de las actividades y las enseñanzas que se imparten, se forman estos grandes aventureros. Así que para conocer todo lo que implica un club, hemos entrevistado al director de nuestro Club de Exploradores Sarón, de la Iglesia Adventista española de Castellón. De esta manera, tendréis la ocasión de conocer un poco mejor el trabajo y la dedicación de todos aquellos que conforman este club en nuestra iglesia.
18 de enero, programa especial del Club de Exploradores Sarón de Castellón
Pero antes de empezar, permitidnos mencionar, que hemos empezado este año 2025 con muchas ganas y el sábado día 18 de enero, tuvimos un programa especial dedicado a los exploradores, con la investidura de los nuevos miembros y la entrega de insignias representando el reconocimiento al avance y el trabajo de los chavales dentro del club.
Entrevista a Paulo Alexandre da Silva
¡Y ahora sí! Os compartiremos una pequeña entrevista con el director de nuestro Club de Exploradores. Su nombre es; Paulo Alexandre da Silva, aunque todos le llamamos Alex. Nacido en 1989, lleva en el club diez años; de los cuales cinco años han sido como director, en camino a los seis ya…
Nos decía Álex…
«Cuando descubrí el Club de Exploradores, vi una oportunidad única de combinar mi pasión por la naturaleza, montaña, el aprendizaje y el compromiso con la comunidad. Lo que realmente me motivó fue la posibilidad de formar parte de un grupo de jóvenes comprometidos, aprender habilidades prácticas, vivir experiencias enriquecedoras y sobre todo crecer espiritualmente.
»Con el tiempo esa gran pasión me trajo hasta aquí, cargando con grandes responsabilidades como: planificar, organizar, gestionar recursos, coordinar actividades, logística de campamentos, etc.». Junto con mi esposa Verónica, nuestro hijo Ethan, y todos nuestros monitores, formamos un equipo para servir al Señor y a nuestros niños y jóvenes.
¿Cómo ha evolucionado el Club de Exploradores Sarón desde que eres el director del club?
Sinceramente, sería injusto contestar a esta pregunta, porque las anteriores directoras, Carol y Dana, han hecho un trabajo magnífico, superando muchas adversidades. Está claro que queremos que el club crezca, que acudan muchos niños (de hecho, ya somos más de 70 miembros contando niños y monitores) y que el grupo evolucione. Pero nuestra principal misión es amar a cada niño y joven, y guiarles a desarrollar un carácter semejante al de Cristo. Si conseguimos esto, lo demás no importa.
En cuanto a las actividades, que se realizan mayoritariamente los domingos por la mañana, estas constan de juegos, dinámicas y talleres educativos. Las llevamos a cabo tanto dentro de la iglesia como fuera, dado que se tiene en cuenta que el aprendizaje durante las salidas: actividades al aire libre, excursiones, campamentos y desafíos de orientación. Todo eso es de gran ayuda para el crecimiento personal de los pequeños, y de los no tan pequeños. Siendo que ellos también participan en proyectos de servicio comunitario, aprenden sobre el respeto hacia la flora y la fauna, y realizan procedimientos de seguridad en casos de emergencia. Además de fomentar el trabajo en equipo y el liderazgo con tareas que requieren cooperación y coordinación.
¿El club de exploradores es solo para niños de la iglesia, o puede venir cualquiera que desee?
Por supuesto que el club está abierto para todos los niños, ya sean o no de nuestra iglesia. De hecho, tenemos a varios niños que no tienen nada que ver con la iglesia y vienen encantados. Y también hay casos de niños que comparten la religión, pero solo van al club porque les gusta ese entorno más dinámico. La prioridad del Club es que aprendan del verdadero Maestro que es Jesús. Nos esforzamos por crear un ambiente de respeto y tolerancia donde cada niño, sin importar su fe o la ausencia de ella, se sienta bienvenido y valorado. Además, ese es nuestro llamado: atraer niños a los pies de Cristo.
Y en cuanto a los padres, ¿cómo se manejan las inquietudes que estos tienen sobre la inclusión de sus niños?
Pues bastante bien, la verdad. Manejar las inquietudes de los padres sobre la bienvenida de niños que no asisten a la iglesia requiere un enfoque basado en los valores del Club: amor, respeto y misión.
El Club de Exploradores es un programa educativo y recreativo para niños y adolescentes, que fomenta el desarrollo físico, mental y espiritual; independientemente de su origen religioso. Nuestro objetivo es ayudar a cada niño a desarrollar habilidades para la vida, fomentar el respeto, la disciplina y el liderazgo, y fortalecer principios morales bíblicos basados en el amor, el compañerismo y el servicio a los demás.
Sabemos que pueden tener inquietudes sobre las diferencias de creencias, pero queremos que sepan que en el club se promueve un ambiente de respeto. No se obliga a nadie a adoptar una fe específica, sino que ofrece un espacio donde cada niño puede crecer, aprender y compartir con otros en un ambiente sano y seguro. Además de esta manera damos de conocer nuestra fe a los padres que asisten a los eventos como, por ejemplo, los programas de investidura. De esta manera tienen el primer contacto con la iglesia.
¿Invitáis a los padres a participar?
Les invitamos a conocer más sobre el club y sobre la Iglesia Adventista. Les animamos a asistir a nuestras actividades y a experimentar de primera mano el impacto positivo que el Club de Exploradores puede tener en la vida de sus hijos. Por lo tanto, todo aquel que esté dispuesto a ser un explorador, es más que bienvenido.
Damos gracias a dios por cada una de las oportunidades donde podemos ejercer nuestra misión de hacer discípulos. Asimismo damos las gracias a todos los monitores que trabajan voluntariamente y sacrifican su tiempo para que estos niños crezcan con la semilla del evangelio a través de los clubes de exploradores a lo largo y ancho de toda la geografía española y del mundo, para que este lema de «siempre dispuestos» sea una gran bendición para la humanidad.
Autores: Karen Cazac y Tibor SZ. del Depto. de Comunicaciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Ribelles Comins de Castellón.
Imágenes: Tibor SZ.