«Echad la Red» es un proyecto de evangelización a través de las Redes Sociales, con el que ya hemos alcanzado a más de 20.000 personas y más de 5000 almas se han interesado en recibir estudios bíblicos. Ahora, puedes inscribirte en una de las nuevas campañas para este 2025: Esperanza para un mundo en crisis; Esperanza para la familia; o Salud y Esperanza.
La primera de las campañas ya está en curso y se realizará del 17 de enero al 16 de febrero, pero puedes inscribirte en alguna de las siguientes, en estas fechas:
- 11 de abril – 11 de mayo: Esperanza para un mundo en crisis
- 16 de mayo – 15 de junio: Esperanza para la familia
- 3 de octubre – 3 de noviembre: Salud y Esperanza
La inscripción debe hacerla el director de Ministerio Personal. Toda la información la puedes solicitar al correo echadlared@adventista.es o mipes@adventista.es
¿Cómo funciona «Echad la Red»?
A través de redes sociales como Facebook e Instagram, las personas pueden adquirir gratuitamente los libros que publicitamos, tales como:
- El poder de la Esperanza, un libro sobre salud mental. (Es el libro de la campaña en curso).
- Esperanza para un mundo en crisis, un hermoso texto sobre cómo Jesús es nuestra mayor esperanza en medio de cualquier crisis.
- Esperanza para la familia, que contiene recomendaciones para mantener la armonía del hogar.
- Salud y Esperanza, que contiene consejos prácticos de bienestar.
Alcance del proyecto
Los libros de cada campaña son solo el inicio para establecer vínculos que luego nos permite acercarles a Jesús gracias a las iglesias que han liderado esta campaña en sus ciudades.
La iglesia de Torrejón de Ardoz alcanzó a más de 600 almas en una sola campaña, en Tenerife, Almería, La isla de la Palma y Canarias, la media estuvo entre 150 y 200 personas interesadas en nuestros libros.
Más de 3.400 iniciaron estudios bíblicos a distancia, mientras otras accedieron a recibirlos personalmente.
Hasta hoy no se había logrado nada parecido, y damos gracias a Dios por este proyecto a través del cual llegamos a los hogares de miles de personas en España.
«Echad la Red«, dentro del proyecto «Todo Miembro Involucrado» (TMI)
«Echad la Red» es un proyecto diseñado para involucrar a toda la iglesia en la misión a través de diferentes tareas dentro de estas campañas de evangelización, como: llamadas; entrega de libros; un equipo de oración y un equipo de estudios bíblicos. Así, toda la iglesia puede sumarse en oración por este proyecto que nunca se detiene, porque durante los 365 días del año oramos por cada persona inscrita y buscamos la forma de llevarla a los pies de Jesús.
«Estudie, haga planes e idee métodos todo obrero en la viña del Maestro, para alcanzar a la gente donde está. Debemos hacer algo que salga de la rutina ordinaria. Tenemos que cautivar la atención. Debemos manifestar un fervor implacable. Estamos al borde mismo de tiempos de pruebas y perplejidades que apenas imaginamos» (Elena de White, Evangelismo, página 94).
Autor: Gabriel Díaz, responsable de Ministerio Personal y Escuela Sabática (MIPES), además de Misión Global y Evangelismo, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en España.