Skip to main content

Del 10 al 12 de mayo de 2024, el Departamento de Familia de la Iglesia Adventista de Figueras organizó un retiro espiritual cuyo tema esencial fue: «Los 5 lenguajes del amor». Una manera de reaprender a expresar el amor en diversos lenguajes. 

El ponente invitado fue el pastor jubilado y terapeuta José Luis Lasso, colaborador del Equipo de Familia de la UAE. De forma magistral, el pastor Lasso tomó los conceptos propuestos en el libro Los 5 lenguajes del amor de Gary Chapman y los trabajó de manera clara y dinámica.

Además, los abrazó desde una perspectiva bíblica, mostrando dónde y de qué manera fueron aplicados en la Palabra. Con eso facilitó herramientas no solamente para una mejor comunicación los unos con los otros, sino también para una mayor comprensión de cómo usa Dios esos lenguajes para comunicarse con cada uno de nosotros, y con su iglesia.

Evento celebrado en la provincia de Gerona

El evento se llevó a cabo en una casa de colonias en la provincia de Gerona, ubicada
en un precioso entorno natural. Contó con la participación de más de 50 personas, entre miembros habituales y simpatizantes.

Una vez más, se pudo comprobar que la Iglesia de Figueras camina con paso firme en el anhelo y propósito de un sentido de comunidad. El objetivo principal es ser iglesia, sin importar nuestros lugares de procedencia.

Los participantes destacaron de forma bien positiva:

● El enfoque del evento, centrado en las vivencias interpersonales; también el ambiente distendido generado, así como la importancia de alejarse de la vida cotidiana para una pausa entre amigos y la necesidad de espiritualidad. Se resaltó la forma en la que todos se sentían en familia, y la manera en la que los niños jugaban y compartían con tanta alegría.

● La entrega del equipo de cocina preparando platos exquisitos, así como la colaboración de todos, rotando en grupos para ayudarles. Una mención especial a nuestro pastor Daniel Moreno, organizando los grupos y lo que hiciera falta.

● La cercanía del pastor Lasso y su forma de transmitir contenidos, favoreciendo una experiencia relevante desde el aprendizaje, la espiritualidad y el buen humor. Se puso de relieve, en especial, la importancia de hacernos atentos al lenguaje predominante en el otro, en lo que se refiere a expresar y recibir amor, así como al lenguaje de uno mismo. Las dinámicas fueron excelentes.

● La adoración en el contexto musical, cargada de colores y matices. Nadie se quedó sin alabar. Un énfasis especial en la participación de los niños (y no tan niños) en apoyo a los instrumentos.

● Las actividades preparadas para los niños y su carácter didáctico, a la vez que lúdico. Todo cuidadosamente preparado y altamente disfrutado.

Un evento «redondo»

En definitiva, como alguien comentó, fue un evento «redondo» en todos los sentidos.

Gracias, Señor, por habernos posibilitado estos momentos. Gracias a los pastores: Daniel Moreno y José Luis Lasso y a todos los organizadores. Y muchas gracias a todos los que nos han regalado su presencia e implicación. ¡Y que sigamos siendo iglesia!

Autora: Eni Botelho, directora de Escuela Sabática de la Iglesia de Figueres

 

Leave a Reply

Revista Adventista de España